Proyectos de interiorismo en Madrid
A través de Dimensi-on, especialistas en proyectos de interiorismo y decoración, podrás rehabilitar, reformar, diseñar y decorar tu tienda, local o vivienda de manera profesional.
A través de Dimensi-on, especialistas en proyectos de interiorismo y decoración, podrás rehabilitar, reformar, diseñar y decorar tu tienda, local o vivienda de manera profesional.
En Dimensi-on recibirás un asesoramiento continuo sobre las distintas opciones de distribución de espacios, y es que apoyándonos en recreaciones infográficas en 3D facilitamos la visualización previa del proyecto al cliente.
A lo largo del proceso de reforma y decoración de tu local, vivienda o tienda, se modificarán los aspectos necesarios, tanto del proyecto como de la ejecución. De esta manera ofrecemos una atención continua y totalmente personalizada que logra la plena satisfacción del cliente.
Gracias a los servicios combinados de reformas y decoración de interiores, desde nuestra empresa de arquitectura interior somos capaces de ayudarte a conseguir un diseño funcional y agradable, que aproveche de la mejor manera los espacios y los objetos usados para su decoración. Y por supuesto siempre teniendo en cuenta la ultimas tendencias, tus gustos y necesidades particulares.
Realizamos proyectos de arquitectura de interiores donde se utilizan materiales vanguardistas de primera calidad e innovadoras técnicas de diseño. Ofrecemos nuestros servicios de rehabilitación de viviendas, comercios o locales en toda España.
Desde Dimensi-on, empresa de reformas y arquitectura de interiores en Madrid, garantizamos el cumplimiento de los plazos establecidos en todos los proyectos de interiorismo realizados en locales, oficinas y viviendas.
¡Pide más información sin compromiso!
Por el mismo motivo que cuando tenemos un problema con nuestro coche acudimos a un taller o o cuando padecemos una caries vamos al dentista, las obras y las reformas implican un grado de complejidad muchas veces infravalorado.
Los criterios seguidos por los interioristas incluyen:
Existe un denominador común pero también hay matices particulares a la hora de plantear el diseño de un proyecto de interiores. La esencia no puede ser un estándar si se trata de una casa, un local comercial o un despacho de oficinas. Cada espacio posee unas características y necesidades propias, que lo hacen único:
Si te enfrentas a una obra o reforma es posible que te estés planteando solicitar los servicios de un estudio para el diseño de un proyecto de interiorismo. Si dudas entre acometer semejante empresa tú solo o bien pedir un presupuesto para saber cuánto cuestan los honorarios de un profesional de arquitectura interior, te explicamos qué incluye y sus distintas fases.
Es el análisis, diseño y planificación para la creación de un espacio interior, ya sea un hogar o para el desarrollo de una actividad comercial o laboral. Es por tanto una memoria en la que mediante planos, simulaciones y descripciones detalladas, se conceptualizan y se plasman la distribución, la funcionalidad y la decoración de la estancia o conjunto de estancias.
Su finalidad es servir de guía para la correcta ejecución de la obra, siendo ésta dirigida o no por el propio estudio. El cliente puede encargar y pagar por la “idea” a un interiorista y también que éste asuma o no, la dirección de obra y tutelaje de todos los pasos del proceso. Así, lo que refleja el proyecto se transformará en una realidad palpable.
Como especialista su cometido es brindar apoyo y asesoramiento profesional. Hay que tener presente que el cliente no tiene la obligación de conocer los entresijos de las obras o reformas. Por eso acude a acude a un experto.
Entre sus atribuciones en la elaboración de un proyecto de interiorismo están:
Una de las ventajas de contar con los servicios de un interiorista, es que desde el primer momento el cliente tiene la posibilidad de ver materializados las ideas y consejos, lanzados el profesional. La representación gráfica queda plasmada y se puede ver desde los estadíos previos, el proceso de la obra y la entrega de llaves.
Cuando contratas a un interiorista no sólo es una persona que sabe dibujar planos y lanzar ideas. Cuando valores si necesitas de sus servicios, ten presente los siguientes aspectos:
Los proyectos de diseño de interiores conllevan unos tiempos y unos plazos. Nuestro consejo es hay cosas que han de ejecutarse en el momento en el que se trabaja en ellas Aspectos que involucren a los oficios deben ser acometidos simultáneamente para ahorrar tiempo, dinero y molestias.
No tiene mucho sentido abrir una roza para una acometida eléctrica una vez que hemos pintado. La planificación, anticipación y la previsión son aspectos que el interiorista, lo cual queda reflejado pertinente en el toda la documentación del proyecto. Resulta fundamental para minimizar las incidencias. Lo mismo ocurre con la disposición del mobiliario y lamparas para ubicar adecuadamente los enchufes de manera que no estorben y poder ocultarlos en lo posible.
Toda propuesta debe estar vinculada a un presupuesto. Es importante saber de cuánto de cuánto dinero dispone el cliente. En Dimensi-on entregamos un presupuesto de proyecto y a su vez, una estimación del importe de la obra: oficios implicados, materiales, etc.
Una de las preocupaciones pero también una de las obligaciones del cliente es saber cuánto cuesta el conjunto de una obra. Si tiene la certeza de los precios y de cuál es su techo de gasto, es más fácil evitar malos entendidos y gastos imprevistos.
Hecho ésto existen aspectos que pueden reconsiderarse. Veámoslo mejor con un ejemplo. En ocasiones un cliente solicita un presupuesto para el mobiliario y tiene predilección por una marca o modelo concreto. Es una variable aleatoria ya que un mueble original puede costar 3.000 € mientras que hay réplicas que se pueden adquirir por un precio de 600 €. Si anteriormente se ha trazado un límite de gasto, es más sencillo ponderar y equilibrar las partidas, y conseguir así un resultado más satisfactorio para el cliente.
Sabemos de la importancia de trabajar con un presupuesto y aunque el cliente tenga posibilidades económicas, no es necesario lapidar hasta el último céntimo. Su ahorro es su satisfacción y por tanto, un beneficio para el interiorista que verá como su confianza y buen hacer se ven recompensados.