Reforma de la vivienda unifamiliar

El repunte de la reforma de la vivienda unifamiliar en la era Covid-19

Abordamos la reforma de la vivienda unifamiliar en clave de actualidad. El escenario post-covid ha traído una serie de consecuencias en la forma en la que nos comportamos. Entre ellas, todas las decisiones que tomamos en cuanto a las reformas y la decoración de interiores

Ya habíamos abordado este tipo de obras y procesos de transformación aunque de manera directa, en el blog de Dimensi-ON con la arquitectura bioclimática y su casi ausente impacto medioambiental.Pero, ¿por qué la tendencia apunta hacia la rehabilitación de viviendas unifamiliares? Hablamos con expertos en la materia de nuestro estudio de interiorismo para entender un poco mejor el auge de esta nueva dinámica.

¿Qué buscamos con la reforma de la vivienda unifamiliar?

Cuando planteamos hacer una reforma integral de una vivienda unifamiliar, el objetivo es muy claro: un mayor confort a la medida de nuestras inquietudes. Ya hablamos sobre el futuro del diseño de interiores despúes del coronavirus Pero, ¿por qué está aumentando la demanda de este tipo de actividad a raíz del confinamiento

¿Cuanto cuesta reformar una casa vivienda unifamiliar?

???? Bernard Hermant

Según Jose Ramón García, arquitecto de interiores de Dimensi-ON, la dinámica de necesidades de los clientes actuales gira en torno a los pilares muy definidos:  los espacios abiertos y las áreas de trabajo. “Nos están llegando casos de inquilinos de casas antiguas donde la terraza se la habían dado a la casa. Ahora, años después y con el escenario actual, nos han hecho volver a ceder ese espacio de la casa que se había ganado, a la terraza”, explica nuestro compañero y fundador de nuestro estudio. 

El planteamiento que nos ayuda a entenderlo mejor es el siguiente: Si nos vuelven a confinar, ¿dónde me gustaría estar y en qué condiciones? Jose Ramón continúa diciendo que es ahora, al pasar por un confinamiento domiciliario en época de buen clima, cuando la gente se ha dado cuenta de que sus casas necesitan un mimo”, además de sacrificar otras zonas por espacios abiertos con los que tener contacto con el exterior.

Espacios abiertos al exterior en la reforma de una vivienda unifamiliar

???? Old Brand New

Dentro del presupuesto de reforma de viviendas unifamiliares, contamos con que queremos zonas al aire libre, poder hacer deporte en casa y tener espacio por donde movernos. Es por eso que “la gente está tendiendo a la búsqueda de viviendas de dos plantas y, en la mayoría de los casos, se plantean hacer reformas para poder personalizarla. Queremos irnos al extrarradio para conseguir esa parcela que no teníamos en la casa anterior”, explica Jose Ramón.

El teletrabajo, un factor clave en la reforma de viviendas unifamiliares

Otro de los factores que ha revolucionado la distribución en las viviendas unifamiliares -y las de todo tipo- y que ha favorecido el aumento de proyectos de interiorismo es el teletrabajo. Cosa que antes, pasaba totalmente desapercibida, ni siquiera nos lo planteábamos.

En palabras de Jose Ramón que, por norma general, y antes de la pandemia, en España pasábamos poco tiempo en casa. “Íbamos a casa para cenar y dormir, estábamos gran parte del tiempo en la oficina o en otras actividades. Los fines de semana pasábamos mucho tiempo fuera, huyendo de la rutina”, apunta.

Tendencias en la reforma de casas unifamilares

???? Max Andrey

Teníamos miedo  vivir a las afueras por no perder demasiado tiempo en atascos al ir y volver del trabajo. “Vivir en El Escorial, significa que en la A-6 a Madrid voy a pillar un atasco de hora y media para llegar al Paseo de la Castellana”. 

La llegada del teletrabajo, ha permitido esa especie de ‘migración hacia las afueras’. Con estas condiciones laborales, se hace posible la huida del bullicio de la ciudad a favor de la comodidad y desaparece el problema de los atascos y de perder tiempo para ir a trabajar. 

Reforma de vivienda unifamilar y espacios de trabajo

???? This Old House

Es por eso que el acondicionamiento de un área de trabajo en la casa se ha vuelto uno de los aspectos clave cuando hablamos de reforma de la vivienda unifamiliar. Nos hemos ido a las afueras porque trabajamos desde casa, y queremos hacerlo de la manera más confortable posible.

Hablando sobre el futuro en esta materia,  Jose Ramón vaticina que “la tendencia de generar más áreas de trabajo en casa se mantendrá si las empresas siguen siendo proactivas trabajando de esta manera, como ocurre en el norte de Europa”. 

Despachos en casa y teletrabajo

Apuesta por la luz

De la mano con la búsqueda de espacios en contacto con el exterior, la búsqueda de una buena iluminación -sobre todo natural– también está tomando mucho protagonismo. 

Aunque veníamos viendo esta tendencia hace tiempo, como explica Jose Ramón, es otra señal del gran cambio sustancial que está afectando al sector, que es “conseguir exterior, conseguir exterior y conseguir exterior”.

Reforma de viviendas unifamilares y espacios abiertos