Ubicación: Ríos Rosas, Madrid.
Superficie: 100 m2
Uno de los principales condicionantes del proyecto y que revestía una mayor complejidad fueron los ascendentes de la calefacción central de la finca, ya que no podían desplazarse. Por tanto y pese a efectuar una demolición completa a nivel de tabiquería en toda la vivienda, dichos conductos condicionaban ineludiblemente el diseño de la distribución. Por ello fue necesario ocultarlos mediante su integración de manera estratégica y sutil.
Otro de los hándicaps era la tabiquería existente y el número excesivo de puertas. Nada más acceder al interior de la casa estaba el recibidor, un espacio de apenas 6 m2 que hacía las veces de distribuidor con 4 puertas. De las 10 puertas que en total tenía originalmente la vivienda, el nuevo proyecto contemplaba reducir el número total a la mitad.
El nuevo acceso cuenta con un sistema de iluminación artificial empotrada en la pared que se activada mediante un sensor de movimiento, junto con una segunda luz de techo independiente. Asimismo conseguimos que haya un flujo de luz natural procedente del salón y la cocina, al haber eliminado la compartimentación primigenia.
Uno de los requerimientos del cliente era que las puertas no tenían que parecer tal cosa. La solución fue darles aspecto de paneles de madera decorativos: en unos casos en roble teñido y en otros, en un acabado lacado en blanco
Otra de las premisas del cliente era que al no disponer de trastero era necesario conseguir un espacio para almacenaje: este debía ser interior, amplio, estar oculto y de gran capacidad. Un ubicación es accesible desde el hall de entrada, tras una de las puertas correderas con apariencia de panel.
Salón y comedor están interconectados entre sí por un separador de ambientes que incluye unas estanterías en hornacina sin fondo y una chimenea de bioetanol a dos lados, otra de las peticiones expresas de la propiedad.
La zona de la cocina está separada del resto de la vivienda por un cerramiento interior en hierro negro y cristal. En su parte fija instalamos una mesa de desayuno realizada en ebanistería según un diseño de Dimensi-on. Fabricada en roble en roble lleva encastradas dos tiras en DM en blanco y azul, y está iluminada cenitalmente con una lámpara colgante con forma de diamante.
Los muebles de cocina son blancos con un detalle de color proporcionado por una estantería en azul celadón y una campana extractora negra con rasgos vintage. El revestimiento de la pared simulando madera es en realidad el mismo laminado del suelo. De esta manera eliminamos el alicatado tradicional y por tanto el uso de azulejos, con la ventaja de tratarse de un material de fácil limpieza y mantenimiento.
A fin de no romper la estética de la cocina, también hay un lavadero oculto donde están ubicadas la lavadora y la secadora, en el que se además se almacenan los productos y enseres de limpieza.
Uno de los puntos álgidos de la decoración de la vivienda es els el baño de invitados situado en la entrada. La peana en amarillo es un diseño de Dimensi-on sobre la que colocamos un lavabo de Bathco con griferías en negro.
La pared está revestida con un papel pintado de Casadeco de motivos tropicales con base gris grafito y los motivos de las las plantas en cobre. No es un papel vinílico por lo que aplicamos un barniz mate para protegerlo de la condensación producida por el vapor de agua y las posibles salpicaduras.
La casa también cuenta con un despacho multiusos con cerramiento de hierro y cristal y un sofá cama para invitados Desde el despacho se pueden ver las tres zonas que componen el salón. Las lámparas empleadas son apliques de pared que proyectan una sombra espectacular en forma de estrella con muchas puntas, gracias al cristal que recubre la bombilla.
La parte privada de la casa está oculta por un panel corredero de madera de suelo a techo. El acceso al dormitorio se produce a través de un vestidor de grandes dimensiones. Debido a la existencia de dos pilares de carga en el frente de pared donde se ubica la cama, se recrecieron las paredes para que ambos elementos estructurales quedasen alineados. En el medio y presidiendo la estancia, hay un cabecero tapizado retroiluminado
El baño anexo es una continuación del propio dormitorio, abierto a la zona de los lavabos y la bañera, enfatizando la idea de suite de hotel. Por su parte la ducha y el inodoro son cabinas independientes con puertas en un cristal esmerilado.