Este proyecto se articula entorno a un pasillo a petición expresa del cliente que quería una vivienda repleta de luz y espaciosa a un tiempo, sin prescindir de un corredor que concentrase la distribución de la casa como eje central.
Para contrarrestar la ausencia de luz natural directa en esta zona interior, cuidamos mucho el diseño de la iluminación mediante un cuidado plano de iluminación. Colocamos una tira de led para amplificar la la sensación de longitud y profundidad. Además y pintamos tanto el techo como las paredes en el mismo tono de color en blanco roto. De esta manera conseguimos un efecto de continuidad muy potente, favorecido por las alturas de los techos.
La reforma fue integral y la mayor actuación fue en el salón, cocina, dormitorio principal y despacho. Buscábamos diseñar espacios lo más amplios posibles maximizando los 100 m2 de superficie.
Un piso de semejantes dimensiones necesitaba de un mínimo de dos baños. Redujimos costes alicatando sólo las zonas húmeda y, empapelando el resto de las paredes. El mobiliario de ebanistería a medida fue diseñado por nuestro estudio.
La cocina y el salón se intercomunican a través de una puerta corredera de grandes dimensiones en madera y cristal, reminiscente de los paneles japoneses. Tanto abierta como cerrada, el paso de luz es abrumador y gracias a la transparencia y dimensiones de los vidrios y la integración entre espacios es total.
El suelo es un laminado de alta resistencia (con la excepción de los baños y parte de la cocina) combinado en al zona de la entrada con baldosas hidráulicas de forma triangular en blanco y negro. Los radiadores en negro distribuidos por todas las estancias combinan a las mil maravillas con el suelo hidráulico y ofrecen un poderoso contraste con el blanco roto de la pintura.
Contamos con el beneplácito del cliente para jugar con el ingenio e incluir algunos detalles y elementos originales. Tal es el caso de la puerta oculta de acceso al despacho que es al mismo tiempo una librería o el mueble frontal del salón, proyectado por Dimensi-on que alberga nada menos que 18 enchufes y que oculta todo el cableado.
Tanto el resto de los muebles de la casa como los armarios, son trabajos de ebanistería cuidadosamente estudiados para aprovechar toda su capacidad y funcionalidad por nuestro equipo de interioristas.
El cabecero del dormitorio principal tiene un estuco de acabado basto realizado con Pergolán, un pegamento para cerámica que siendo un material poco común para este uso, arroja resultados sorprendentes.
Las lámparas fueron elegidas por el cliente según su propio criterio. Aunque orientamos y sugerimos elementos decorativos y de atrezzo en nuestros proyectos de interiorsmo, animamos a los propietarios a elegir algunos complementos puesto que, a fin de cuentas, hablamos de sus hogares y nos gusta que se sientan partícipes del proceso y ejecución del mismo.
5 julio, 2017
Viviendas