Reforma de un piso de 145 m2 construidos en el distrito de Chamartín, en el que hemos respetado bastante la distribución original, pero optimizando la disposición y utilización de los espacios y sus usos. En este sentido, la estancia que ha experimentado una transformación más significativa durante la reforma ha sido la cocina en favor de una mayor funcionalidad, como veremos a continuación.
Del resto del inmueble tan solo se han alterado los tabiques del pasillo, transformándolo en un corredor útil ya que se ha aprovechado en toda su longitud, construyendo un armario con gran capacidad de almacenaje.
La carpintería a medida de estos frentes se ha diseñado buscando su perfecta integración arquitectónica, mediante puertas lacadas en blanco de techo a suelo. Su estética lisa y color neutro, hacen que pasen desapercibidos por lo que no resultan intrusivos en la decoración de la vivienda.
La amplia zona de entrada se fusiona con las áreas comunes de la casa en un espacio diáfano. Para aportar privacidad en momentos puntuales, hemos diseñado y construido dos puertas correderas que ocultan la visual del salón y la cocina, dejando libre el pasillo y creando a su vez, un vestíbulo de entrada que hace las veces de recibidor.
En sintonía con la ebanistería de los frentes de armarios, presentes ampliamente en toda la casa, las puertas de paso que separan sus diferentes estancias también se han fabricado en madera lacada en color blanco y son de suelo a techo.
El material elegido para revestir el suelo de la totalidad del piso ha sido un laminado sintético en imitación madera de alta resistencia. Respecto a la climatización, los radiadores empleados han sido el modelo Tesi en todas su variantes, tanto verticales como horizontales, de la firma IRSAP, que se está convirtiendo en una de las señas de identidad característica de nuestros proyectos de interiorismo.
La totalidad de los materiales porcelánicos de los baños son de Saloni con plato de ducha de obra, lavabos de Bathco, mientras que los inodoros y bañera son de Roca.
La vivienda posee una excelente luz natural aprovechada y matizada con la confección plana de los estores. En el apartado de las lámparas y luminarias, hemos contado con el apoyo recurrente de Fostek en el diseño del proyecto y del plano de iluminación.
El salón presenta una combinación de un elegante y sugestivo papel pintado agrisado de tonos avioletado de Casadeco, con los textiles confeccionados (cortinas y cojines) así como las telas, ambos a cargo de Rabadán. El diseño de la mesa baja de centro es una adaptación de Dimensi-on.
La cocina anterior estaba muy compartimentada. Hemos respetado las estancias que la componían distribuyéndolas de manera que faciliten el paso, sacándole un mayor partido.
Para lograrlo se han redistribuido sus componentes, consiguiendo el espacio necesario para ubicar una isla central y consiguiendo una buena circulación perimetral en torno a la misma.
Además, bordeando la cocina sigue habiendo una despensa, el cuarto de servicio y baño, pero replanteados y situados en emplazamientos más coherentes y adecuados.
Era además con diferencia la zona más oscura de la casa, debido a la existencia de un parasol exterior de lamas en la zona de la ventana. Al tratarse de un elemento de la fachada comunitaria del edificio, no se podía eliminar. Gracias a la nueva distribución y al cristal separador con el salón, hemos logrado un flujo de de luz solar procedente del resto de la vivienda.
La instalación de este vidrio fijo sobre la encimera tiene una función adicional, al interconectar visualmente a los miembros de la familia que están en la cocina con los que que se hallan en salón comedor. Un requerimiento que solicitan cada vez más clientes.
Con tan solo variar la ubicación de la cama, hemos pasado de un armario de 1’4 m de ancho a disponer de un frente de 4’4 m que hace las veces de vestidor.
Para vestir la pared del cabecero y contrastar levemente con el resto del espacio sin alterar la visual arquitectónica del proyecto, se ha cubierto con un papel de raya diplomática muy sutil de Casadeco.
La principal modificación en el dormitorio se ha centrado en la construcción de un baño tipo hotel, donde los lavabos no están aislados ni cerrados sino abiertos a la habitación, mientras que inodoro y ducha están compartimentados mediante un tabique de vidrio.
24 mayo, 2019
Viviendas