En el post de hoy os hablaremos de uno de los estilos de decoración de casas más originales: el estilo boho. Su colorido, su inspiración hippie y la influencia de la naturaleza son algunos de los rasgos que lo hacen tan especial.
La decoración estilo boho y sus señas de identidad
No sigue normas ni convencionalismos, por eso se suele decir que es el estilo de las “personas rebeldes”. Se trata de una decoración libre, que no sigue patrones ni tiene normas estrictas. Al contrario, su gracia y naturaleza residen en que puedes mezclar varios estilos con cierta despreocupación.
A veces solemos confundir este estilo con el étnico o el boho chic y aunque comparten algunas características, en esencia son muy dispares. Para diferenciarlos, vamos a hablar de los aspectos elementales que definen el estilo boho en el diseño de interiores.
Claves para conseguir el estilo más libre y bohemio
-
Dormitorios Bohemios
Para crear una decoración bohemia en el dormitorio utilizaremos textiles superpuestos con diferentes estampados para cubrir la cama, cojines de diversos y vivos colores así como complementos: sombreros y collares artesanales serán empleados como elementos de decoración. Las paredes suelen ser blancas para poder combinar con el colorido típico del estilo boho.
-
Salones Bohemios
Sus características principales las encontramos sobre todo en los detalles y los complementos de atrezzo. Predominan los muebles de estilo vintage o piezas de segunda mano o recuperadas. Los textiles cálidos como las pieles se mezclan con alfombras, cojines, tapices con estampados étnicos, florales… todos ellos en colores muy alegres e intensos. También juegan un papel importante las plantas, que serán repartidas por toda la estancia, colgadas, agrupadas o decorando un rincón.
-
Baños Boho
Por muy raro que parezca, los baños también pueden tener su toque bohemio. Nos podemos ayudar de algún mueble de bambú, el estampado de las toallas o la presencia de alguna planta.
-
Alfombras, elemento imprescindible de la decoración bohemia
Este complemento merece una sección dentro de la esencia de la decoración boho, ya que son una de las piezas clave de este estilo. Pueden ser étnicas con estampado geométrico o modelos de estilo más vintage. También podemos incluir en este apartado, alfombras de pelo natural o de fibras como el esparto o el yute. Siempre sabiendo combinarlas para no recargar la estancia.
¿Os atrevéis a incorporar este estilo en vuestra casa?