Decoración usando tejidos del mundo

Hoy os traemos una novedosa tendencia para los decoradores más atrevidos. Llamativa, colorida y sorprendente la decoración con tejidos étnicos se está imponiendo en este comienzo de año. A continuación te damos las claves para que puedas decorar tu casa con estos bonitos tejidos.

Nuestro objetivo principal es conseguir sensaciones diferentes, alejarnos de la decoración occidental y conseguir que al entrar en nuestra casa nos transportemos a una tierra lejana. Podemos elegir este estilo como temática general para nuestra decoración o simplemente dar unos toques que aporten calidad.

Una de las tendencias que se impone en la decoración étnica son los estampados. Buscamos recrear los oficios artesanales, por ello, vamos a buscar los colores naturales de la tierra como el granate, el añil, el rojo pardo y las combinaciones de blanco y negro. En el mundo de los estampados la creatividad no tiene límites, por lo que podemos elegir aquellas que más nos llamen la atención. No obstante, esta temporada destacan las formas geométricas de reminiscencias tribales. Respecto a los tejidos se están imponiendo el algodón, la seda, el lino, la lana. Algunos de estos se utilizan para conseguir simular las pieles de animales.

Vuelve el terciopelo con más fuerza que nunca

A pesar de que llevaba un tiempo algo fuera del mundo de la decoración, con el estilo étnico, el terciopelo vuelve con más fuerza que nunca. Con él conseguiremos dar a nuestra vivienda un estilo distinguido y una calidez perfecta para esta época del año. Acompañando a este material encontramos las fibras vegetales, perfectas por ejemplo para alfombras. En cuanto a los colores, destacan el burdeos y los grises, pretendiendo así destacar el resto de colores y formando una combinación perfecta. A la hora de incluir la decoración étnica debes tener en cuenta que los colores encajen en tu estilo actual.