El armario es uno de los elementos imprescindibles en una casa y como tal, hoy en día sería muy complicado vivir sin él. A lo largo de la historia es una pieza que ha experimentado una gran transformación, pasando de tener una mera misión de almacenaje a transformarse en un mueble decorativo tremendamente funcional en los proyectos de interiorismo. Por este motivo te desvelamos las claves para elegir armarios y triunfar en tu decisión.
Foto de portada: Henrik Nero
Consejos para elegir los armarios de tu casa
Las posibilidades a la hora de diseñar y configurar un armario son infinitas. Actualmente es posible crear y elegir armarios a medida para cualquier rincón de nuestras viviendas. De esta forma podemos aprovechar mejor que nunca los espacios y tener nuestra casa en orden.
Pero antes de decantarnos por un modelo o diseño de armario, debemos conocer las tipologías que existen y sus posibilidades.
1. Puertas correderas.
Los armarios de puertas correderas son perfectos para espacios pequeños o cuando éstos se encuentran muy cerca de otro mueble, como por ejemplo la cama. Este tipo de puertas nos permiten abrir y cerrar sin impedir el paso.
Foto: El Mueble
2. A juego.
Las puertas de los armarios a juego con la carpintería de la casa nos permiten integrarlos con la decoración de una forma armoniosa. De esta manera crearemos un conjunto visualmente integrado y equilibrado.
Foto: Fotografía: Tessa-Ross Phelan
3. Empotrados.
Los armarios empotrados son la opción más idónea para aprovechar al máximo los metros de nuestra habitación. Un diseño empotrado nos permite utilizar todo el espacio hasta el techo, de tal forma que tendremos más capacidad de almacenaje.
Foto: Anne Libush
4. Armarios a medida.
Los diseños a medida son más caros, pero mucho más funcionales, ya que se adaptan a las medidas exactas del espacio y permiten crear armarios de diseños únicos adaptados a las necesidades de cada familia. De esta forma se pueden aprovechar huecos bajo la escalera, franquear puertas y ventanas, techos abuhardillados, etc.
Foto: Beau Interieur
5. De pared a pared.
Si revestimos una pared completamente con un armario aportaremos sensación de ligereza, ya que parecerá una de las paredes de la estancia. Además, estos armarios tienen una gran capacidad.
Foto: El Mueble
6. Armario vestidor.
Los vestidores son hoy en día una de las soluciones de almacenaje más demandas a la hora de elegir armarios. Aprovechar una habitación pequeña que usamos como trastero y transformarla en un vestidor nos aportará gran espacio para guardar la ropa y complementos de toda la familia. Si optas por esta opción, no olvides dejar un espacio central para circular libremente.
Foto: Fotografía: Pablo Veiga
7. Todo a la vista.
Es una solución perfecta para apartamentos pequeños y en alquiler. Escoger un armario abierto sin puertas te facilitará una futura mudanza. Podemos ocultar los elementos ayudándonos de cortinas ligeras o biombos.
Foto: Bicker Design
6. Independientes.
Los armarios exentos aportan personalidad a una casa, ya que nos permiten seleccionar piezas vintage con historia o modelos con diseños contemporáneos.
Foto: VTWonen
7. Armarios cabeceros.
Si cuentas con un dormitorio de grandes dimensiones con vestidor integrado, una solución muy practica es la de diseñar un armario a medida justo en el cabecero de la cama. Además de conseguir más espacio de almacenaje crearemos un elemento separador de ambientes.
Foto: Jonathan Hokklo.
8. Invisible.
Si escogemos un diseño empotrado, con puertas de armarios invisibles de líneas sencillas, frentes lisos, misma carpintería y color que el resto del espacio, lo camuflaremos de tal forma que puede pasar desapercibido a los ojos, minetizándose con los elementos arquitectónicos. Además es un tipo de solución de tendencia en la decoración.
Foto: El Mueble
¿Ya sabes qué armario elegir para tu casa?